sábado, 10 de enero de 2015

El papel de los Museos en la Educación

En los últimos años los museos se han convertido en espacios de cultura en los que se ha producido, al menos en algunos casos, una auténtica revolución didáctica.

Las visitas de colegios e institutos a los museos forman parte, cada vez más, de las actividades que se programan desde el centro. Es una manera de ver in situ lo que se ha trabajado en el aula, como herramienta del proceso de aprendizaje. En nuestro caso, se trata de ver, tocar y experimentar un viaje en el tiempo que nos traslada a la Prehistoria. Tan importante es para los museos, la conservación y la investigación como la difusión. De ahí el desarrollo de estrategias para atraer a visitantes de todo tipo, entre los que se encuentran niños y adolescentes.

En este sentido resulta interesante el trabajo que se lleva a cabo desde el Museu de Prehistòria de Valencia. Cuentan con un departamento de didáctica muy completo. Nos proponen visitas comentadas  por sus salas, visitas manipulativas para poder tocar réplicas de las piezas prehistóricas, talleres de experimentación. Asimismo, desde la web se puede acceder a multitud de recursos: juegos interactivos y publicaciones en pdf sobre la evolución humana, el Paleolítico y el Neolítico. Se trata de historias ilustradas y guías didácticas para preparar la visita al museo con metodologías basadas en proyectos colaborativos y el aprendizaje por descubrimiento, estimulando y motivando al alumnado a aprender. 

Fuente: Museu de Prehistòria de València

La didáctica en los museos de arqueología y de historia contribuye enormemente a la difusión del patrimonio, aproximándolo a todos los públicos y mostrando de primera mano cómo vivían los grupos humanos en el pasado. En las vitrinas de las salas se expone la cultura material hallada en las excavaciones, pero también podemos en ocasiones manipular réplicas, experimentar y disfrutar de los recursos tecnológicos y audiovisuales que nos ilustran y facilitan la comprensión de nuestro pasado más remoto. Y no cabe duda de que sólo se valora, se conserva y se protege lo que se conoce. Por eso, la relación entre centros de enseñanza y museos es imprescindible y debe consolidarse como un pilar fundamental del proceso de aprendizaje en nuestro caso, de la Prehistoria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario